Utilice una gráfica cuando desee representar visualmente tendencias o relaciones que puedan ser más difíciles de ver cuando los datos se presentan en forma de tabla. En Keynote, puede elegir entre diversos tipos de gráficas en 2D ó 3D para presentar sus datos, como gráficas de sectores, gráficas de líneas, gráficas de barras, gráficas de columnas o gráficas de áreas, dependiendo de cuál le resulte más útil para representar sus datos. También puede utilizar una gráfica mixta para superponer dos tipos de gráfica dentro de la misma figura. También puede representar sus datos en una gráfica de dispersión bidimensional, usando para ello escalas lineales o logarítmicas.
Puede que desee crear una gráfica que compare cómo ha cambiado entre 2007 y 2010 la población de aves de dos regiones alpinas estudiadas. Estos datos pueden presentarse primero en una tabla con filas para la Región 1 y la Región 2. El investigador ha contado el número de aves de cada región, cada año desde 2007 hasta 2010, de modo que tiene 4 puntos de datos (o valores) para cada región.
Si representamos estos datos en una gráfica de columnas, mostrará cuatro grupos de dos barras, correspondientes a los cuatro años.
En esta gráfica, la Región 1 y la Región 2 constituyen las series de datos dado que los puntos de datos (número de aves) de cada región están representados mediante una serie de columnas del mismo color, una para cada año. Cada columna para la Región 1 se coloca junto a la columna correspondiente para la Región 2, y cada conjunto de columnas adyacentes se denomina conjunto de datos o categoría (2007 es una categoría, 2008 es una categoría, etc.).
Para poner un énfasis diferente en sus datos, puede transponerlos de manera que los puntos de datos se agrupen por región en lugar de por año. En este caso, los puntos de datos para cada año se representan como una serie de columnas (series de datos); en este caso, cada serie tiene solo dos puntos de datos y los grupos de columnas para cada región son categorías. Por tanto, esta gráfica de columnas contiene dos conjuntos de cuatro columnas (puntos de datos), una categoría para la Región 1 y un conjunto de datos para la Región 2.
Las series de datos se representan de manera distinta en los diferentes tipos de gráficas:
En las gráficas de columnas y en las gráficas de barras, la serie de datos se representa mediante una serie de columnas con el mismo color o textura de relleno.
En una gráfica de líneas, una serie de datos se representa mediante una línea.
En una gráfica de áreas, la serie de datos se representa mediante la figura de una área.
En la gráfica de sectores, únicamente un conjunto de datos (el primer punto de datos de cada serie) se representa en la gráfica (el que se halle en primer lugar en el editor de datos de la gráfica).
En una gráfica de dispersión, cada punto de la gráfica se determina mediante un valor "x" y un valor "y". Dos columnas de valores se representan como coordenadas "x" y coordinadas "y" en una gráfica que representa los puntos de datos de una única serie de datos.
Para obtener información sobre cómo introducir datos en las gráficas y transponerlos para cambiar la gráfica de las maneras descritas anteriormente, consulte Cómo añadir una nueva gráfica e introducir datos.
Para obtener información sobre cómo cambiar el aspecto de una gráfica, consulte Cómo dar formato a los ejes de una gráfica y Cómo dar formato a los elementos de una serie de datos de una gráfica.