Puede utilizar operadores de comparación para comparar dos valores en fórmulas. Las operaciones de comparación siempre devuelven los valores VERDADERO o FALSO.
Para determinar si
|
Utilice este operador de comparación
|
Por ejemplo, si A2 contiene 20 y B2 contiene 2, la fórmula
|
---|---|---|
Dos valores son iguales |
= |
A2 = B2 devuelve FALSO. |
Dos valores no son iguales |
<> |
A2 <> B2 devuelve VERDADERO. |
El primer valor es mayor que el segundo |
> |
A2 > B2 devuelve VERDADERO. |
El primer valor es menor que el segundo |
< |
A2 < B2 devuelve FALSO. |
El primer valor es mayor o igual que el segundo |
>= |
A2 >= B2 devuelve VERDADERO. |
El primer valor es menor o igual que el segundo |
<= |
A2 <= B2 devuelve FALSO. |
Las cadenas son más grandes que los números. Por ejemplo, “hola” > 5 devuelve VERDADERO.
VERDADERO y FALSO pueden compararse entre sí, pero no con números ni cadenas. Las comparaciones VERDADERO > FALSO y FALSO < VERDADERO darían como resultado VERDADERO, porque VERDADERO se interpreta como 1 y FALSO se interpreta como 0. VERDADERO = 1 devuelve FALSO y VERDADERO = “Texto” devuelve FALSO.
Las operaciones de comparación se utilizan principalmente en funciones como, por ejemplo, SI, que compara dos valores y luego realiza otras operaciones dependiendo de si la comparación devuelve VERDADERO o FALSO. Para obtener más información a este respecto, consulte: