En las gráficas de columnas, gráficas de áreas, gráficas de líneas y gráficas de barras, los puntos de datos se representan en un eje (el eje “y” para las de columnas, áreas y líneas, y el eje “x” para las de barras) y los conjuntos de datos se agrupan en el otro eje. El eje de los puntos de datos recibe el nombre de eje de valores, mientras que el eje de los conjuntos de datos se conoce como eje de categorías.
En las gráficas de dispersión, tanto el eje “x” como el “y” son ejes de valores. En las gráficas de dos ejes existen dos ejes “y” (el eje de valores Y1 y el eje de valores Y2) a los que se les puede dar formato por separado. Para obtener más detalles acerca de las gráficas de dos ejes, consulte el apartado Cómo personalizar gráficas de dos ejes y mixtas.
Para mostrar u ocultar un eje o los bordes de una gráfica, establecer la escala (lineal o de registro) y la longitud del eje de valores, o bien para ajustar la retícula y las marcas a lo largo de los ejes, realice la selección correspondiente e introduzca los valores apropiados en el panel Eje del Inspector de la gráfica.
Muchas de estas opciones de formato también están disponibles al usar la barra de formato. Como sucede con el Inspector de la gráfica, las opciones disponibles en la barra de formato se corresponden siempre con el tipo de gráfica que haya seleccionado.
Seleccione las líneas de retícula y las marcas que desee añadir en uno o en ambos menús locales “Seleccionar opciones de ejes”.
Para ajustar el número más alto que aparece en el eje de valores, escriba el número que desee en el campo Máximo, debajo de “Eje de valores”. Este valor no puede ser inferior al valor máximo del conjunto de datos completo. Si no especifica un número, el campo muestra la palabra “Auto” y el valor se calcula de forma automática basándose en los datos.
Para establecer el valor en el punto de origen del eje de valores, escriba un número en el campo Mín, debajo de “Eje de valores”. Este valor no puede ser mayor que el valor mínimo del conjunto de datos completo. Si no especifica un número, el campo muestra la palabra “Auto” y el valor se calcula de forma automática basándose en los datos.
Para especificar el número de marcas de eje entre el cero y los valores mínimo y máximo del eje de valores, especifique un número en el campo Pasos, debajo de “Eje de valores”.
Para visualizar los valores de datos en el eje de valores, seleccione “Mostrar etiquetas de los valores” y/o “Mostrar el valor mínimo” en el menú local “Seleccionar opciones de ejes”, debajo de “Eje de valores”.
Para dar a los valores un formato distinto al que tienen en la tabla relacionada, seleccione una opción en el menú local Formato, debajo de “Eje de valores”.
Seleccione “Mostrar categorías” en el menú local “Seleccionar opciones de ejes” del eje de categoría.
Para cambiar las etiquetas de categoría, sitúe el puntero en el campo Etiquetas, realice una de las siguientes operaciones y, a continuación, haga clic en el botón Aceptar (la marca verde) para guardar los cambios:
Para incluir una etiqueta, haga clic en la celda de la tabla donde desea que aparezca la etiqueta. Se añadirá una referencia a la celda en el campo Etiquetas.
Para excluir una etiqueta, seleccione la referencia de celda en el campo Etiqueta y pulse la tecla Suprimir.
Para modificar el intervalo para las categorías de etiqueta, realice una de las siguientes operaciones, o bien las dos:
Escriba un valor o use el controlador del campo “Cada ... categorías”. Por ejemplo, un valor de 2 muestra el resto de títulos de categoría, un valor de 3 muestra todos los terceros títulos de categoría, etc.
Seleccione “Mostrar última categoría” en el menú local “Seleccionar opciones de ejes del eje de categoría” si desea que aparezca el título de la última categoría.
Seleccione “Mostrar título” en el menú local “Seleccionar opciones de ejes” de “Eje de valores” o “Eje de categoría”.
Seleccione el texto de título que aparecerá y escriba el título que desee.
Para dar formato a los atributos de texto del título, utilice los controles de la barra de formato.
Para ocultar un título, quite la selección de la opción en los mismos menús locales.
Seleccione “Escala lineal”, “Escala de registro” o “Escala de porcentaje” en el menú local “Seleccionar opciones de ejes”, debajo de “Eje de valores”.
Las escalas de porcentaje solo están disponibles para las gráficas de barras apiladas en 2D, columnas y áreas; las escalas lineal y logarítmica solo están disponibles para gráficas en 2D que no estén apiladas. Las gráficas en 3D sólo pueden usar una escala lineal. (En el caso de las gráficas de sectores, los valores pueden mostrarse como porcentajes si se selecciona Porcentaje en el menú local Formato, debajo de Etiquetas.)
Para cambiar el color y la textura de los elementos de las series, o para dar formato a los símbolos de puntos de datos y a las etiquetas de valores, utilice el panel Serie del Inspector de la gráfica. Consulte Cómo dar formato a los elementos de una serie de datos de una gráfica.
Para conocer las opciones de formato que son exclusivas de un tipo de gráfica concreto, consulte el apartado Cómo dar formato a tipos de gráfica específicos.