Keynote proporciona una serie de efectos visuales que pueden utilizarse como transiciones entre las diapositivas. Puede especificar la velocidad a la que debe reproducirse una transición de diapositivas. Configure transiciones de diapositivas en el panel Transición del inspector de diapositivas.

Para añadir un efecto de transición a continuación de una diapositiva seleccionada:
  1. Haga clic en el botón Inspector de la barra de herramientas y, a continuación, haga clic en el botón Diapositiva. Haga clic en Transición.

  2. Seleccione una opción en el menú local Efecto, donde las transiciones se agrupan por tipo, tal y como se describe a continuación.

    Si ve "Efectos no reproducibles en este equipo", significa que estas transiciones requieren que su ordenador disponga de una tarjeta gráfica avanzada.

    Algunos estilos de transición funcionan mejor con determinados tipos de contenido. Estas transiciones "dependientes del contexto" crean efectos basados en las imágenes o el texto de sus diapositivas. Los tres primeros conjuntos de transiciones que se describen a continuación son transiciones dependientes del contexto.

    • Magic Move:  
      Mueve y cambia de tamaño los gráficos y el texto que aparece tanto en la diapositiva actual como en la siguiente diapositiva. Durante la transición, los objetos se mueven a su nueva posición y tamaño en la siguiente diapositiva. Esta transición solo funciona cuando se utiliza una imagen, figura o cuadro de texto idéntico en una ubicación distinta o con un tamaño distinto en la siguiente diapositiva. Para obtener consejos sobre la forma de crear una transición Magic Move, consulte Consejos para crear una transición Magic Move.
    • Efectos de texto:  
      Mueve las letras individuales de la diapositiva durante la transición del texto de una diapositiva al texto de la siguiente diapositiva. Los efectos de texto resultan más adecuados para realizar transiciones entre dos diapositivas que contienen texto destacado. Un ejemplo de un efecto de texto es la transición de anagrama. Para obtener consejos sobre la forma de crear una transición Magic Move, consulte Consejos para crear una transición utilizando efectos de texto.
    • Efectos de objeto:  
      Mueve todos los gráficos de la diapositiva a la vez, ya sea dentro o fuera de la diapositiva. Los efectos de objeto resultan más convenientes entre dos diapositivas que incluyen gráficos destacados. Para obtener consejos sobre la forma de crear una transición Magic Move, consulte Acerca de cómo animar las diapositivas con composiciones de objetos.
    • Efectos 3D:  
      Crea efectos visuales de tres dimensiones que mueven una diapositiva fuera de la pantalla a medida que va apareciendo la siguiente diapositiva. Estos efectos no dependen del contenido de la diapositiva, pero pueden requerir una tarjeta gráfica avanzada para reproducirse sin problemas.
    • Efectos 2D:  
      Crea efectos visuales de dos dimensiones que mueven una diapositiva fuera de la pantalla a medida que va apareciendo la siguiente.
    • Efectos recientes:  
      Mantiene una lista de las cinco últimas transiciones utilizadas, lo que facilita volver a seleccionar efectos al añadir nuevas diapositivas.
  3. Para previsualizar la transición en la ventana del inspector, haga clic en la imagen en miniatura del panel Transición.

    O bien, haga clic en Reproducir en la barra de herramientas para ver la animación a pantalla completa.

  4. Para cambiar el tiempo necesario para completar la transición, escriba un valor en el campo Duración (o haga clic en las flechas).

  5. Seleccione una opción en el menú local Dirección (no aplicable a todos los efectos).

  6. Seleccione una opción en el menú local "Comenzar transición".

    Si desea iniciar la transición solamente después de hacer clic para avanzar a la siguiente diapositiva, seleccione "Al hacer clic".

    Si desea que la transición se inicie automáticamente después de que la diapositiva actual se haya mostrado durante una cantidad de tiempo determinada, seleccione Automáticamente. En el campo Demora, especifique cuánto tiempo quedarse en la diapositiva actual antes de iniciar la transición a la siguiente diapositiva.

  7. Si selecciona un efecto con opciones adicionales (como Mosaico, Invertir o "Fundido en color"), seleccione los ajustes adicionales que desee.

Si sus transiciones de cubo o de volteo aparecen cortadas al reproducir el pase de diapositivas: puede que haya partes de esas transiciones que no puedan verse si se ha seleccionado la opción "Aumentar el tamaño de las diapositivas hasta ajustarlas a la pantalla" en el panel "Pase de diapositivas" de las preferencias de Keynote. Para asegurarse de que estas transiciones no se solapen durante el pase de diapositivas, anule la selección de la opción "Aumentar el tamaño de las diapositivas hasta ajustarlas en la pantalla" o seleccione una o ambas de las opciones "Reducir las transiciones para evitar solapamientos" del panel de preferencias "Pase de diapositivas". (Seleccione Keynote > Preferencias y haga clic en "Pase de diapositivas".)